ANAM

Sistema Electrónico
de Aduanas

La Agencia Nacional de Aduanas de México conmemora el Día Internacional de las Aduanas

Ciudad de México, 27 de enero, de 2025

Comunicado de prensa 01/2025

En el marco del Día Internacional de las Aduanas, México se suma a la celebración global promovida por la Organización Mundial de Aduanas (OMA), que hizo énfasis en la necesidad de transformar los compromisos en acciones eficaces que propicien la facilitación del comercio y garanticen la seguridad, además de fomentar un crecimiento económico sostenible. El tema de la OMA para 2025 es “Las aduanas cumplen sus compromisos con la eficacia, la seguridad y la prosperidad”.

Las aduanas mexicanas, pieza clave en el comercio exterior y la economía del país, desempeñan un papel esencial en garantizar la seguridad de las cadenas logísticas, la facilitación del comercial y la recaudación de contribuciones vinculadas al comercio exterior. En 2024, México alcanzó un récord histórico en el comercio internacional, con un volumen total de exportaciones e importaciones que superó los 1.2 billones de dólares estadounidenses.

Esto no habría sido posible sin el compromiso de las y los funcionarios de la ANAM, que día a día trabajan con esmero y profesionalismo para cumplir con los objetivos gubernamentales, en beneficio del pueblo de México. Por ello, en el marco de esta celebración, 20 funcionarios de las diversas unidades administrativas de la ANAM fueron galardonados con un Reconocimiento al Mérito Aduanero, que fue expedido por la OMA para funcionarios seleccionados de sus 186 países miembro, quienes han contribuido de manera fundamental a la eficacia, facilitación, seguridad y recaudación de las operaciones aduaneras en todo el mundo.

A su vez, todo lo alcanzado también es mérito de las personas aliadas que participan en el sistema aduanero mexicano: agentes aduanales, operadores logísticos y empresas que han sumado esfuerzos para garantizar un flujo comercial eficiente y seguro.

La ANAM reafirma su misión de consolidarse como un eje estratégico en el comercio global, avanzando hacia una economía más conectada y resiliente, donde la transformación digital y la sostenibilidad sean pilares fundamentales.

-0-