
Foro de Diálogo de Facilitación Aduanera
Directrices

El Foro de Diálogo de Facilitación Aduanera, en lo sucesivo “FODFA”, tendrá como objetivo servir de mecanismo para fomentar y facilitar una comunicación abierta, ágil y asertiva entre la Agencia Nacional de Aduanas de México, en lo sucesivo “ANAM”, y las siguientes partes interesadas externas a esta última:

El Foro de Diálogo de Facilitación Aduanera, en lo sucesivo “FODFA”, tendrá como objetivo servir de mecanismo para fomentar y facilitar una comunicación abierta, ágil y asertiva entre la Agencia Nacional de Aduanas de México, en lo sucesivo “ANAM”, y las siguientes partes interesadas externas a esta última:

El sector privado, a través de las cámaras y asociaciones representativas de los usuarios contribuyentes de comercio exterior;

Los colegios, institutos académicos y de investigación vinculados con la materia aduanera; y

Autoridades del gobierno en sus tres niveles, involucradas en el ámbito aduanero del país.

Lo anterior, a través de las siguientes acciones:

Lo anterior, a través de las siguientes acciones:






El FODFA operará a partir de los siguientes procedimientos:

El FODFA operará a partir de los siguientes procedimientos:
a) Las partes interesadas enviarán su solicitud de concertación de una mesa de trabajo a la Dirección General de Atención Aduanera y Asuntos Internacionales (DGAAAI) de la ANAM, incluyendo el tema o problemática a tratar con evidencias y posibles soluciones.
b) Las problemáticas planteadas deberán ser únicamente de carácter general o sectorial, ya que los problemas individuales no serán evaluados a través del FODFA sino por medio del servicio de atención aduanera, vía correo electrónico a la cuenta facilitacion@anam.gob.mx
c) La DGAAAI responderá a la solicitud de las partes interesadas externas a la ANAM para la concertación de una mesa de trabajo en un plazo máximo de 7 días hábiles, con el lugar y la fecha de la reunión, la orden del día y la lista de los participantes invitados dentro y fuera de la ANAM.
d) Desde el inicio de la sesión y atendiendo la orden del día, cada parte planteará su posición de manera respetuosa y propositiva, la cual a su vez será escuchada por la contraparte, con la intención de identificar el tema o problemática expuestos, a efecto de encontrar posibles soluciones.
e) Al final de cada sesión, la DGAAAI levantará una minuta ejecutiva, la cual incluirá los temas relevantes discutidos y los acuerdos a los que llegaron las partes, misma que deberá ser firmada por cada participante antes de retirarse.
f) Las partes interesadas externas a la ANAM que asistan a cada sesión se comprometen a dar seguimiento a los acuerdos plasmados en la minuta, informando a la DGAAAI sobre avances, en un plazo máximo de 5 días hábiles.
g) De parte de la ANAM, la DGAAAI coordinará el seguimiento de los temas o problemas analizados en cada sesión, los cuales serán atendidos por las diferentes Direcciones Generales internas.
h) En caso de que las partes interesadas externas a la ANAM presentes en una mesa de trabajo no den seguimiento a los acuerdos plasmados en las minutas, la ANAM asumirá que el asunto planteado ya quedó resuelto. Al respecto, la ANAM informará por escrito a estas partes interesadas que da por terminado el caso en cuestión.

Estas Directrices tienen el propósito de coadyuvar en el cumplimiento de la Misión de la ANAM, que es “Facilitar, coordinar y controlar los flujos de mercancías, pasajeros y medios de transporte dentro y fuera del territorio nacional, optimizando los procesos en apego a las disposiciones fiscales y aduaneras vigentes, fomentando la recaudación aduanera, coadyuvando a la preservación de la seguridad nacional y combatiendo la corrupción”, y caminar hacia la Visión de “Constituir una institución aduanera moderna transparente y líder en facilitación comercial, desempeñando un servicio de excelencia, con apego al estado de derecho, eficiencia, eficacia y con altos estándares anticorrupción.”

Estas Directrices tienen el propósito de coadyuvar en el cumplimiento de la Misión de la ANAM, que es “Facilitar, coordinar y controlar los flujos de mercancías, pasajeros y medios de transporte dentro y fuera del territorio nacional, optimizando los procesos en apego a las disposiciones fiscales y aduaneras vigentes, fomentando la recaudación aduanera, coadyuvando a la preservación de la seguridad nacional y combatiendo la corrupción”, y caminar hacia la Visión de “Constituir una institución aduanera moderna transparente y líder en facilitación comercial, desempeñando un servicio de excelencia, con apego al estado de derecho, eficiencia, eficacia y con altos estándares anticorrupción.”