ANAM

Logo_Horizontal_Hacienda
banner_mipymes_2023

Antecedentes

  • Según INEGI, el 98% de las empresas en México son
  • MIPyMEs. En promedio, generan el 40% del empleo.
  • Representan el 39% del valor agregado de las economías.

Solo el 7.6% de las MIPyMEs exporta. El principal motivo es la falta de información.

Objetivo

 Promover la participación de las micro, pequeñas, y medianas empresas (MIPyMES) mexicanas, en la cadena de valor global, a través de actividades de capacitación y acompañamiento en materia aduanera.

Estrategia

Generar un programa integral basado en tres ejes de acción:

I. Informativo

Brindar información para que las MIPyMES interesadas puedan realizar procesos de exportación e importación.

II. Capacitación

Establecer foros y talleres en donde las MIPyMES adquieran los conocimientos necesarios para participar activamente en el comercio exterior

III. Acompañamiento

Llevar a cabo sesiones de atención especializada de dudas y orientación sobre procedimientos aduaneros.

Beneficios

  • Enlace directo con autoridades nacionales y extranjeras
  • Reuniones mensuales para recibir orientación personalizada
  • Atención continua a dudas a través de correo electrónico
  • Facilitar el cumplimiento de obligaciones aduaneras. 
  • Asesor asignado durante los 12 meses del programa
  • Seguimiento puntual a dificultades y obstáculos en los procesos en Aduanas

Etapas de Operación

etapas_de_operacion3

Cooperación

Se trabaja en conjunto con autoridades nacionales, extranjeras y organismos del sector privado, como: CBP de EUA, SE, SENASICA, COFEPRIS, SRE, Secretarías de Desarrollo Económico de los Estados (Veracruz, Jalisco, CDMX, Hidalgo, Yucatán, Nuevo León y Tamaulipas), CONAPRED, NAFIN, BANCOMEXT, IMPI, CLAA, CAAAREM, AMSDE, AMVO, Ebay, Amazon y Cámaras de Comercio.

Cooperación

Primeros 6 meses del programa

banner_resultados_mipymes1
line_del_tiempo_mipymes

Para iniciar la implementación de una segunda generación en septiembre de 2023, se requiere la contratación de 4 personas.

footer mipymes