ANAM

Logo_Horizontal_Hacienda

Obtén la autorización establecida en el artículo 16 de la Ley Aduanera

Trámite para obtener la autorización para prestar los servicios de procesamiento electrónico de datos y servicios relacionados, en los términos del artículo 16 de la Ley Aduanera y el artículo 4 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, así como la convocatoria ANAM-DGTI-001/2022, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 31 de marzo de 2022, en relación con los servicios enlistados en la sección “Servicios”

¿Quiénes lo presentan?

Empresas interesadas en participar en algún proceso de contratación cuya fuente de financiamiento sea el Fideicomiso
para Administrar la Contraprestación del Artículo 16 de la
Ley Aduanera (FACLA)

Fundamento Legal

  • Ley Aduanera, artículo 16.
  • Ley Federal de Procedimiento Administrativo, artículo 4.
  • Convocatoria ANAM-DGTI-001/2022, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 31 de marzo de 2022.

¿Cuándo se presenta?

Durante la vigencia de la publicación de la convocatoria; así como, de los servicios publicados en la sección “Servicios”.

Costo

Trámite gratuito

Trámite presencial:

  1. Solicita cita para presentar tu documentación a través del correo electrónico: titulos.anam@anam.gob.mx
  2. Entrega tu documentación completa y ordenada en original y copia simple para cotejo. La misma, deberá entregarse en la ventanilla de control de gestión de la Dirección General de Tecnologías de la Información de la Agencia Nacional de Aduanas de México. Recuerda que la documentación deberás entregarla en los términos del artículo 16 de la Ley Aduanera y el artículo 4 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, así como de la Convocatoria ANAM-DGTI-001/2022, precisando uno de los servicios publicados en la sección “Servicios” (puedes presentar más de una solicitud).
  3. Obtén tu escrito sellado como acuse de recibo.
  4. Espera la resolución de tu solicitud la cual será notificada a través de tu medio de contacto.

A través del correo electrónico: titulos.anam@anam.gob.mx puedes realizar la solicitud de cita.

Consulta a detalle los requisitos de la convocatoria ANAM-DGTI-001/2022
Elige uno de los servicios descritos en la sección “Servicios”.
La resolución no excederá de un plazo de 45 días hábiles.
  1. Título de autorización, sí cumples con todos los requisitos técnicos y los criterios descritos en la convocatroria.

La documentación deberá entregarse el día de tu cita en la ventanilla de control de gestión de la Dirección General de Tecnologías de la Información de la Agencia Nacional de Aduanas de México. ubicada en Av. Paseo de la Reforma 10 piso 23, Col. Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.

SERVICIOS

 Continuidad Operativa de Vehículos Ligeros para la Agencia Nacional de Aduanas de México (COVELI)

 Continuidad Operativa de Video Vigilancia “COVIVI” para la Agencia Nacional de Aduanas de México

 Continuidad Operativa del Servicio de Centro de Datos
(SCD)

 COSEMSEC (Servicio de Mantenimiento, Soporte, Actualización y Aprovisionamiento de Cómputo)

 Servicio de Acceso a las instalaciones de la ANAM
(SAIA)

 Servicio de Aplicaciones Informáticas (API)

Servicio de Aprovisionamiento de equipos de inspección No Intrusiva para la revisión de mercancías, equipaje y personas (Aprovisionamiento)

Servicio de Arrendamiento de equipo para red
LAN y WLAN

 Servicio de Espectroscopía para la identificación de Productos Químicos

 Servicio de Impresión, Digitalización y Fotocopiado
(SIDF)

 Servicio de Internet Corporativo y Oficinas Remotas
(SI-COR)

Servicio de mantenimiento, operación y provisión de insumos y materiales para los laboratorios de aduanas

 Servicio Servicio de Operación, Integración y Soporte a Infraestructura (SOI-SI)

  Servicio de Provisión, capacitación y operación de herramientas, equipos para detección de narcóticos y explosivos y equipamiento especializado para el personal que labora en las Aduanas

  Servicios Relacionados con Modernización, Mantenimiento, Aprivisionamiento de equipo y Actualización de Instalaciones (SMMAAI)

 Servicio de Seguridad de la Información

  Servicio de Telefonía (SIP)

 Servicio Integral de Asistencia en Seguridad Radiologica

 Servicio Integral de Evaluación de Pruebas de Confiabilidad (SIEPCO)

 Servicio Integral para Desarrollo de Software y Provisión de Infraestructura Tecnológica

 Servicio Integral para el equipamiento del personal de Aduanas

 Servicio Logístico para la Operación de la Agencia Nacional de Aduanas de México

 Servicios de Continuidad Operativa de Vehículos de Carga (COVECA)

 Servicios de Estudios de Infraestructura Relacionados con Obra Pública

Preguntas frecuentes

¿En qué servicios puede solicitar título de autorización mi empresa?

En los enlistados que se encuentran en las fichas técnicas de los servicios que la ANAM solicita y  publica en su página en la sección “Servicios” . Una vez revisados, verificar si el objeto social de su empresa contiene alguno de ellos.

¿Dónde se encuentran los requisitos para solicitar mi título de autorización?
Los que se encuentran establecidos en la convocatoria ANAM-DGTI-001/2022, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 31 de marzo de 2022,  y que también se encuentra en la página de la ANAM en: https://anam.gob.mx/obten-la-autorizacion-establecida-en-el-articulo-16-de-la-ley-aduanera/

¿Se puede realizar el trámite de solicitud de título de autorización por dos empresas para un mismo título?

No, la solicitud del título es por cada empresa interesada en el trámite y para cada servicio.

¿Cuáles son los documentos que debo presentar para dar cumplimiento anual que señála mi Título de autorización?
Los establecidos en su título de autorización, dentro de la sección “Términos y condiciones”, en el numeral CUARTO, o en su caso, los de la última modificación que se le haya hecho al mismo, mediante oficio notificado a la cuenta de correo electrónico que proporcionó o al domicilio que haya manifestado en su escrito de solicitud de título de autorización, según sea el caso.

¿A nombre de quién, dirijo la solicitud o de actualización del título de autorización de mi empresa?
A nombre de la Dirección General de Tecnologías de la Información.