La Aduana de Manzanillo opera acorde con los estándares internacionales
Ciudad de México, 20 de agosto, de 2025
Comunicado de prensa 16/2025
- En junio de 2025, Manzanillo procesó más de 6 mil 700 revisiones aduaneras, con tiempos que se encuentran dentro de las mejores prácticas internacionales.
- Manzanillo se proyecta como el puerto más importante de América Latina y entre los 20 principales a nivel mundial.
La Agencia Nacional de Aduanas de México informa que la Aduana de Manzanillo, el puerto con mayor volumen de carga del país, mantiene operaciones fluidas y ordenadas. En junio de 2025, Manzanillo procesó más de 6 mil 700 revisiones aduaneras, con tiempos que se encuentran dentro de los estándares internacionales de eficiencia. Cada oficial de verificación atendió en promedio cerca de 200 revisiones mensuales, lo que asegura un flujo continuo y sin rezagos, aun frente a los altos volúmenes de carga que recibe este puerto estratégico.
A nivel mundial, el reconocimiento aduanero se realiza en un promedio de tres horas. En México, incluyendo Manzanillo, los tiempos se ubican en ese mismo rango, lo que confirma la competitividad y confiabilidad del país en el comercio exterior, en línea con las prácticas de economías líderes.
La operación eficiente de la Aduana de Manzanillo garantiza la agilidad del comercio internacional, la seguridad logística y el abasto nacional, consolidando al puerto como un nodo estratégico para la economía mexicana y un motor de desarrollo para la región.
Aunado a lo anterior, es importante destacar que la ampliación del puerto de Manzanillo forma parte de los proyectos estratégicos del Gobierno de México y cuenta con inversión pública y privada para incrementar su capacidad de almacenamiento en un área de mil 800 hectáreas, con capacidad para albergar hasta 10 millones de contenedores. Con ello, Manzanillo se proyecta como el puerto más importante de América Latina y entre los 20 principales a nivel mundial.
La Agencia Nacional de Aduanas de México refrenda su compromiso con la eficiencia, seguridad y transparencia, trabajando de manera coordinada con el sector privado y con las autoridades competentes para fortalecer la competitividad y la soberanía económica de México.
-0-

