Autorización para la donación de mercancías al Fisco Federal que se encuentren en el extranjero y su importación, a través de Ventanilla Digital
¿Quién puede utilizar este procedimiento?
Las donatarias autorizadas.
¿Cuáles son los requisitos para el trámite?
Presentar en Ventanilla Única la solicitud a la Administración de Normatividad en Comercio Exterior del SAT conforme a la ficha de trámite 129/LA – Anexo 2 “Autorización de donación de mercancías al Fisco Federal que se encuentren en el extranjero a través de Ventanilla Digital (artículo 61, fracción XVII de la Ley)”.
No requiere pedimento.
¿Cuáles son las condiciones que se deben cumplir para recibir este tipo de mercancía?
Los fines para los que dichos organismos fueron creados deben corresponder a las actividades por las que se puede obtener autorización para recibir donativos deducibles del ISR.
Las mercancías en donación deben encontrarse fuera del país.
¿Cuáles son las mercancías que se consideran propias para la atención de requerimientos básicos de subsistencia?
Agua embotellada (la fecha de caducidad deberá ser mayor a tres meses, considerando la fecha de entrada al país).
Ambulancias y clínicas móviles para brindar servicios médicos o con equipos radiológicos.
Anteojos nuevos, usados, reconstruidos o armazones.
Artículos para el aseo personal.
Artículos para la limpieza del hogar.
Calzado nuevo.
Camiones de transporte escolar.
Camiones de bomberos.
Comida enlatada (la fecha de caducidad deberá ser mayor a tres meses, considerando la fecha de entrada al país).
Electrónicos y electrodomésticos.
Equipo de cómputo nuevo y usado, así como sus periféricos.
Equipo e insumos médicos.
Equipo de oficina y escolar.
Extinguidores.
Instrumentos musicales.
Juguetes.
Libros.
Medicamentos.
Prótesis diversas.
Ropa nueva.
Sillas de ruedas y material ortopédico.
Maquinaria, material y equipo para protección civil.
Asimismo, podrá aceptarse en donación, toda aquella mercancía que, por su naturaleza, sea propia para la atención de los requerimientos básicos de subsistencia a que se refiere la propia Ley.